https://www.march.es/ciclos/100542/
DEL 5 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2020 OTOÑO DIGITAL
Este ciclo solo se podrá seguir por Canal March y YouTube
Compartir
Twitter
Facebook
¿Qué dirá la historia de mí dentro de seiscientos años?, se preguntaba Marco Tulio Cicerón (106-43 a. C.) para quien la mejor recompensa a la virtud era la gloria. Y la alcanzó porque, veintidós siglos después, su trayectoria sigue siendo de gran interés.
A diferencia de otros personajes de la Antigüedad, se conoce mucho sobre su vida pública y su obra, no solo porque ha interesado a historiadores de diversas épocas, sino también gracias a su enorme productividad literaria con obras de muy variado contenido: retórica, filosofía, teoría política, temática religiosa y poemas, escritos a los que hay que añadir los cientos de cartas escritas por el propio Cicerón.
El presente ciclo impartido por Francisco Pina Polo, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, pretende desarrollar un análisis de su tiempo y de su obra, así como desvelar su lado humano, sus grandezas y sus debilidades, en definitiva, conocer mejor todos los ángulos de Marco Tulio Cicerón quien, con su trágica muerte en el año 43 a. C., privó a Roma de su último gran orador. La segunda sesión contará con la lectura dramatizada de textos de Cicerón a cargo de José María Pou.
Comments