Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ponemos rumbo al atolón homónimo y al combate que inclinó la balanza en el océano Pacifico durante la II Guerra Mundial. Desde las carlingas de sus aviones, cubiertas de los portaaviones y los puestos antiaéreos de la escolta se encuentran @tamtamveramendi, @Rodericus_Rex, @DeividNagan, @HugoACanete y @goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.
Secciones Historia:
- Situación - 7:30
- Operación MI - 1:21:42
- Aproximación - 2:12:38
- Batalla - 3:25:30
- Conclusiones - 6:10:01
- Bibliografía - 6:38:34
Bibliografía:
- Midway, la batalla que condenó a Japón - M. Fuchida & M. Okumiya
- Shattered sword: the untold story of the battle of Midway - J. Parshall & A. Tulley
- The battle of Midway - Craig L. Symonds
- Resúmenes de batallas números 45 y 46 de la Historia del estado naval Royal Navy
- Carrier warfare in the Pacific: an oral History Collection - E.T. Wooldridge
- Informe del oficial ejecutivo del MAG-22 de la batalla de Midway 3, 4, 5 y 6 de junio de 1942
- History of U.S. naval operations in World War II. Vol. IV. Coral Sea, Midway, and submarine actions: May 1942 - August 1942 - Samuel Eliot Morison
- The decisive battles of the western world and their influence upon History. Vol. III - J.F.C. Fuller
- Midway 1942: Turning point in the Pacific - Mark Steel
- Japón 1941, Pearl Harbor el camino a la infamia - Eri Hotta
- La Segunda Guerra Mundial en el mar - Craig L. Symonds
- Kaigun: strategy, tactics and technology in the Imperial Japanese Navy, 1887-1941 - D. Evans & M. Peattie
- La guerra naval en el Pacífico - Luis de la Sierra
- EstíoCast 19 - Orígenes de la armada japonesa
- HistoCast 40 - Pearl Habor
- HistoCast 159 - Polémicas del ataque a Pearl Harbor
- BlitzoCast 044 - Batalla del Mar del Coral
- La batalla de Midway (1976) (película)
- Midway (2019) (película)
Producido por: Daniel y Christian Carrillo el ecuatoriano en Tokio.
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost - Reverie (small theme)
Ivan Chew - I have often told you stories
Onlymeith - Quiet rain
Pitx - Chords for David
Doxent - Forgotten land
Snowflake - Ethereal space
Kirkoid - Space bazooka
Gurdonark - Plains
Ivan Chew - Nanyang journey
Flatwound - The long goodbye
Pitx - Hidden blues
Javolenus - Ianiscus
_ghost - Two swords
Alxd - Epic trailer 2
Stephane Lorello - Epic fantasy
Peritune - Material epic
Marc Fussing Rosbach - Epic greenland - Hourglass
Alex Beroza - Improvisation on friday...
Ivan Chew - Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads - On the edge
Ruin roads - Diamond white
Comments
También decir sobre la conclusión acerca del poderío industrial americano que tarde o temprano se iba a imponer, que si bien eso puesto así está claro, tampoco es infinito, ni es inmune al desgaste. Una pega respecto a los países totalitarios es que los democráticos tienen gente con voz y voto, gente que se cabrea y políticos que temen ese cabreo, se financiaban por los bonos de guerra y eso puede llegar a un límite, y si bien los japoneses nunca podrían aspirar a una invasión continental como en la serie de Man in the high castle, sí podrían haber forzado algún tratado y mantener un cierto territorio de ultramar y su imperio, es una posibilidad de what if que descartais muy fácilmente, quien sabe
Ninguno de ambos bandos era una maravilla organizativa, pero los americanos tenían más medios y anticiparon mejor. Un crack el tío de la mazmorra, y un caos la doctrina naval japonesa. En todo caso emocionante podcast, perfecto como hype para ver la película esta semana
EXCELENTE COMO SIEMRPE FUERTE ABRAZO DESDE EL RIO DE LA PLATA!
maravilloso programa ,gracias
grandísimo programa! muchas gracias!
Felicidades por el programa. Nunca había visto un pormenor tan abrumador en un programa de radio. Análisis y datos. Lo que es para mataros son los comentarios de Yukio Mishima, el mejor escritor japonés del siglo XX. Y por cierto no se suicida por no tener el premio Nobel. Pero esto es otro tema.
Muy buen trabajo chicos. Creía que conocía bien esta batalla, pero me habéis descubierto muchas cosas nuevas. Apuntaros un sugus !!
muy buen programa, muy bien explicado, mordiéndome las uñas como Nagumo de la tensión con la información que le iba llegando, lo he disfrutado mucho, tenéis un estándar, que casi sobra decir que ha sido un programa excelente, pero lo ha sido. enhorabuena a todos. Por cierto, el bombardero en picado es Dauntless, no Dauntle o algo así, que he oído varias veces en el programa
Estupenda narración
excelente y muy bien narrado la parte donde se describe como preparaban los aviones para poder ser lanzados desde la pista, sacarlos de los angares, calentar motores... ha sido como leer a Luis de la sierra muy bueno e inmersivo