Hoy dedicamos el programa a hablar sobre medioambiente, ecología y crisis energética. En los últimos años, se ha discutido mucho sobre la posibilidad de un desabastecimiento de petróleo (peak oil) y el fallo de estructuras básicas de la sociedad. Frecuentemente se alude a este fenómeno como un colapso civilizatorio debido a una crisis energética. Por otro lado, hay quien confía en que las energías renovables y la electrificación de las actividades lograrán evitar este colapso. Además, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad amenazan también seriamente el bienestar de nuestras sociedades. Hoy debatimos sobre la posibilidad de un colapso, tanto energético como ecológico, y la posibilidad de evitarlo a través de las energías renovables o el Green New Deal. Con Juan Bordera y Jordi Llatzer. Conduce Juan Martínez.
Comments
socializaran las colosales perdidas los yanquis?
https://www.lavanguardia.com/economia/20201209/6104705/revolucion-fracking-convierte-fiasco.html pues contra lo que opina llatzer, algunas previsiones se van cumpliendo. la revolucion tan cacareada del fracking no era mas que otra estafa y un atentado climatico por las emisiones de metano, contaminacion acuiferos, residuos de todo tipo...
Hmmm...la electrificación intensiva intensiva (por muy verde que sea) a la que estamos relegando masivamente el conjunto de funciones y actividades económicas, no parece demasiado sostenible en comparación con cualquier otro tiempo histórico. Es una paradoja esto de que cuanto mas insostenible en apariencia es el sistema mayor es el bombardeo del marketing ñoño para bobitxs de las grandes empresas y por tanto mayor el número de bobitxs. Con suerte la esterilización masiva funcionará y podremos seguir viviendo sin enterarnos de nada
muy bien dejados esos segundos finales en la edición! se sus quiere
Exceso de teorias alucinógenas ecológicas
Se les escapo el off
@ Jordi: mira y APRENDE= https://crashoil.blogspot.com/2020/12/la-fiebre-del-hidrogeno-20-y-iii.html . Si a lo que se cuenta en ese artículo se le añade el consumo, a horas nocturnas para recargar las baterías, de los cochecitos, camiones de reparto, camionacos de transporte, dronecitos, bombas de calor para calefacción, etc... el problema escala a varios órdenes de magnitud, todo eso sin empezar a contar lo que hace falta para electrificarlo todo. Ya pero seguro que "algo inventan", no si por fé que no falte....
Me ha gustado mucho el podcast. Un debate muy interesante con dos contertulios de mucho nivel y dos puntos de diferentes para que cada uno saque sus propias conclusiones. Enhorabuena!!!
de los mejores debates que habeis hecho. gran contertulio juan. el tecnoptimismo nos empuja al ecofascismo que comenzamos a ver desde principios de siglo, con las guerras de oriente medio por acaparar recursos. sin decrecimiento consciente y argumentado no llegaremos muy lejos. pisaremos marte para colonizar un erial invivible, a 2 años de distancia, mientras convertimos la tierra en un desierto sin vida. solo un cambio total de paradigma nos puede hacer superar semejante escollo
Muy esclarecedor y didáctico el mensaje de Juan Bordera. Sin expresiones grandilocuentes y con argumentos bien construidos. Debéis de contar más con el. Enhorabuena. Debates de este tipo son muy necesarios.