Número de Identificación del proyecto: TSI-090100-2011-23
Título del proyecto: “Cultura + i: Desarrollo de plataformas, herramientas y sistemas para el consumo de contenido cultural”
Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.
Subprograma: Contenidos Digitales
Comments
Entiendo tu punto de vista, pero en esta situación... No toquemos tanto las narices. Bastante tenemos con tirar para adelante con todo, como para estarnos preocupando de si ven mucho o poco la tablet, cuando no pueden ir a escuela o guardería ni jugar con amigos... Mira, pues verán mucha tablet, pero los míos al menos, están aprendiendo mucho inglés. Una vez que pase la situación y se pueda llevar una vida semi normal, ya volvemos de nuevo al tema y saldremos más, y vemos a ver 80 formas de entretener a los niños sin pantallas.
Gracias por este episodio, es algo muy actual y con el que deben concienciarse tanto padres y madres como los que piensen en serlo. Enhorabuena.
Madre mía, estos datos dan mucho miedo ...
En educación se deben de respetar las edades cronológicas, desarrollo psicomotriz y evolución madurativa, que normalmente van en consonancia interdependiente. Por eso, tu podcast es de gran valor en este tema tan candente y de actualidad. No soy madre pero os comprendo a los padres. Suscribo el episodio y tu canal. Un gran abrazo y gracias por tu labor divulgativa.
Gracias a ti por dar la difusión de un tema tan importante como este. Soy padre, y en la escuela de mis hijas, veo cómo aumenta el número de niños que empiezan a disponer de móvil personal. Usando aplicaciones, cuyos términos de uso son a partir de los 16 ó 14 años. Creo que "la ignorancia es muy atrevida", sobre todo, en esta "sociedad líquida" (Umberto Eco) en la que estamos inmersos. Gracias