
Clave 45. Episodio 121 Camino hacia el Muro de Berlin, y los embajadores que estuvieron ahi.

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
berlin conspiración enigmas geopolítica
This audio is liked by: 54 users
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Comments
Le ha faltado decir que el muro cayó gracias a él... jejeje Impresionante audio, muchas gracias
Historia reciente contada en primera persona, excelente
Excelente documento histórico el relato de estos dos ex-embajadores. Mis felicitaciones Gerald. Cada día más enganchado y más fiel a tu podcast. Saludos desde Córdoba, España
Excelente programa, de los mejores que he escuchado en iVoox. Enhorabuena Gerald.
Hace unos meses recomendé a Gerald que contactase con el tuitero Berlín Confidencial (por un momento, llegué a creer que podía ser el mismo Gerald). Este tuitero tiene un blog con esta dirección: https://berlinconfidencial.com Ofrece una visión muy diferente ideológicamente a la que los medios de comunicación (y manipulación) ofrecen.
En primer lugar, quiero felicitar a Gerald Dean por el trabajo realizado: los embajadores narran muy bien sus vivencias y muestran su punto de vista y algunos hechos indiscutibles. Reconozco que fue entretenido escucharlo. En segundo lugar, no vi el vídeo ni el audio que recomendó el presentador de Clave 45. En tercer lugar, me hubiera gustado haber escuchado las razones por las que se construyó el Muro de protección antifascista, si bien Gerald comenta algunos datos sobre su ubicación y da contexto histórico. Es bueno saber que había habido sabotajes en la RDA provocados por espías de la OTAN y que hubo una guerra económica contra el país socialista dirigida por EE UU desde el mismo momento de su nacimiento. Me llama la atención que no se mencionase (o no lo recuerdo ahora) el hecho de que Stalin propuso la creación de una Alemania unida, pero desmilitarizada y neutral (ver Nota de Stalin) a lo que los aliados se negaron porque querían a Alemania dentro de la OTAN y acusaron de ser mera propaganda. Por otro lado, si bien se habla del Plan Marshall y la condonación de la mitad de la deuda a la RFA, no se detalla (entiendo que por no hacer un programa de cuatro horas) que a la RDA no se le condonó nada, que esa parte estaba totalmente arrasada al acabar la guerra, pero es que la URSS, el país que ayudó a su reconstrucción también lo estaba. Conviene recordar que los EE UU, país que aportó los recursos del Plan Marshall que permitieron un gran desarrollo a la RFA, estaban prácticamente intactos, con toda su industria y agricultura a pleno rendimiento, mientras que el panorama en el bloque del este era desolador. Hay algunas cosas que también quisiera destacar: se nos vendió que la Stasi era una terrible policía que comía niños y sandeces por el estilo. Resulta que los servicios secretos de la RFA estaban dirigidos por un miembro de las SS llamado Reinhard Gehlen, un nazi fanático, mientras que la malvada Stasi estuvo dirigida por el miembro de las Brigadas Internacionales Wilhelm Zasser entre otros. Además, del correo que salía de la RDA a la RFA se revisaba el 1%, pero cuando las cartas hacían el camino inverso, se revisaban todos los mensajes. También resalto que la constitución de la RDA (la de los malvados comunistas) fue redactada con aportes de muchos grupos sociales (incluyendo las distintas confesiones religiosas del país), mientras que la de la RFA (la fetén, la proamericana) fue impuesta por unos burócratas seguramente a sueldo de Langley (Virginia). Un antiguo general de la Stasi contaba que tenían bastante controlado el país, pero que no contaron con la traición de la URSS. Curiosamente, en la RDA estaban permitidos todos los partidos excepto el nazi, mientras que el Partido Comunista Alemán si fue prohibido en la libérrima RFA. Cabe destacar que, el artífice de la unidad alemana, el elogiado Canciller Helmut Kohl, fue un señor que admitió haber recibido dinero de manera ilegal para beneficiar a su partido. En el desmantelamiento de la RDA fue de capital importancia la Treuhandanstalt, que organizó la privatización de todas las industrias de la RDA, muchas de las cuales fueron cerradas no porque fueran inviables, sino porque hacían sombra a sus homólogas del oeste. No digo que la RDA fuera una arcadia feliz bajo el socialismo, pero ni se vivía tan bien en el oeste ni tan mal en el este.
El comentario sobre Catalunya y Kosovo ha sido totalmente desafortunado (por decir algo)... 13500 fueron los muertos en la guerra (GUERRA) de Kosovo. Ha quedado claro la clase de personaje que es este chupatintas de estado. Qué poca vergüenza.
Lo major que he escuchado en mucho tiempo.
Es programa fue de los mejores. gracias. Saludos desde Lima
Genial la entrevista. El entrevistado muy culto y con buena memoria. Me ha encantado. Y ahora una opinión mía, personal, mia solamente ¿cómo puede alguien en el siglo 21 llamarse comunista a si mismo y que no se le caiga la cara de vergüenza? Todos los muros están mal, pero los muros para que no se les escape la gente... ufffffffff....