En muchas ocasiones, el sexo en el noviazgo impide centrarse en lo fundamental de ese periodo, que consisrte en ver si puedo compartir mi vida con esa persona. Ya sabes que me puedes escribir a jmcontreras@contreras.es
me ha gustado su programa y eso que lo que dice usted era la sexualidad de hace 30 años. Pone a la mujer como "víctima" del hombre que la engaña, cosa que ahora engañan más ellas y las pillan menos.
He escuchado hasta la mitad y llego a una conclusión: usted lo que necesita es salir un poco de su círculo y conocer más gente, así quizás ampliaría un poco sus perspectivas. Posiblemente cambiaría radicalmente de opinión.
Entendería entonces que algunas PERSONAS están más predispuestas que otras a tener una relación estable, pero que en ocasiones sólo se trata de encontrar a la persona adecuada, y que al margen de si se produce esto de forma recíproca, los adultos deciden si tener o no sexo al margen del amor.
Un noviazgo o un matrimonio implica compartir, y el sexo, aunque muy importante, es un nexo más. Algo que debe de funcionar como muchas otras facetas que completan y enriquecen la relación... o que la destruyen. Pensar que el tener más o menos sexo durante el noviazgo, o la conveniencia de esperar al matrimonio, influya positivamente en la relación, es darle un estatus al sexo un tanto confuso. Poco válidas considera usted a las personas para ser amadas por lo que son y por lo que ofrecen cuando dice que el sexo representa, de forma tan catastrofista, un antes y un después. ¿No sabe usted que una pareja que conecta, que se quiere.... no está condicionada sólo por el sexo, que tiene fundamentos más sólidos que sólo eso? ¿Qué sentido tiene reprimirse? ¿Piensa que a las parejas se les agotan los recursos?
En mi caso, teniendo sexo con mi chico desde el primer día, casados 10 años después, esperando nuestro primer hijo y queriéndonos como el primer día. Las parejas de nuestro círculo de amistad, situaciones parecidas.
Salga usted de su burbuja, por favor
Comments
me ha gustado su programa y eso que lo que dice usted era la sexualidad de hace 30 años. Pone a la mujer como "víctima" del hombre que la engaña, cosa que ahora engañan más ellas y las pillan menos.
Hola as
He escuchado hasta la mitad y llego a una conclusión: usted lo que necesita es salir un poco de su círculo y conocer más gente, así quizás ampliaría un poco sus perspectivas. Posiblemente cambiaría radicalmente de opinión. Entendería entonces que algunas PERSONAS están más predispuestas que otras a tener una relación estable, pero que en ocasiones sólo se trata de encontrar a la persona adecuada, y que al margen de si se produce esto de forma recíproca, los adultos deciden si tener o no sexo al margen del amor. Un noviazgo o un matrimonio implica compartir, y el sexo, aunque muy importante, es un nexo más. Algo que debe de funcionar como muchas otras facetas que completan y enriquecen la relación... o que la destruyen. Pensar que el tener más o menos sexo durante el noviazgo, o la conveniencia de esperar al matrimonio, influya positivamente en la relación, es darle un estatus al sexo un tanto confuso. Poco válidas considera usted a las personas para ser amadas por lo que son y por lo que ofrecen cuando dice que el sexo representa, de forma tan catastrofista, un antes y un después. ¿No sabe usted que una pareja que conecta, que se quiere.... no está condicionada sólo por el sexo, que tiene fundamentos más sólidos que sólo eso? ¿Qué sentido tiene reprimirse? ¿Piensa que a las parejas se les agotan los recursos? En mi caso, teniendo sexo con mi chico desde el primer día, casados 10 años después, esperando nuestro primer hijo y queriéndonos como el primer día. Las parejas de nuestro círculo de amistad, situaciones parecidas. Salga usted de su burbuja, por favor
Ojo vea el calendario, amén
jajajaja osea que la mujer no busca sexo?? de risa
madre mía estoy flipando , no se de que cueva sale usted pero creo que lo que necesita es lo que repudia , SEXO!!!!