Con esta cuarta entrega llegamos al final del mes de las sagas y a nuestro repaso a lo que ha dado de sí hasta la fecha la franquicia protagonizada por Freddy Krueger. Lo hacemos con dos con sus dos últimas entregas: Freddy vs Jason y el remake de 2010 de Pesadilla en Elm Street.
La primera repudiada por unos y admirada por otros, un crossover que tardó décadas en gestarse y con una producción tortuosa y tormentosa. Con decenas de directores y guionistas asociados al proyecto y otras tantas escrituras para una historia que enfrenta a dos de los villanos más emblemáticos del slasher norteamericano.
La segunda, un remake que tiene como objetivo revitalizar la saga y dar un enfoque más realista a la figura del asesino de jersey a rayas, ahora sin Robert Englund. Y esta si, repudiada por la mayoría.
Así que decimos con mucha pena: adiós Freddy, hasta que nos volvamos a encontrar.
Comments
Estaría bueno un mes de las sagas de Saw, aunque no sé si os agrada mucho jeje
Después de esto crecen mis esperanzas de que se animen a hacer el especial de La maldición, gran trabajo saludos!!!
Enorme trabajo chicos! Habéis conseguido que también revisione la saga y coincido bastante con vuestras opiniones. Muy fan del mes de las sagas :D
Chicos: felicitaciones por completar la saga. Seguramente haya habido momentos duros, pero lograron salir adelante. Yo —que no vi ninguna de las películas, y mi mayor acercamiento a la franquicia fue el juego de C64 basado en Dream Warriors— me la pasé genial. Y felicitaciones por el podcast en general, hace poco que los escucho, y me parece muy bueno. Saludos desde Argentina Ciudadano Cagna
Este debe ser el peor podcast de Ivoox. Patético!
Saludos gente. POR FIN alguien lo dice: Yo tampoco he entendido jamás el hate por el remake de 2010, que me parece una película DIGNÍSIMA. Nunca he sido especialmente fan de la saga, que considero entretenida a secas; la primera, siendo quizás la más rescatable e interesante, siempre me dejó con un regusto amargo: la idea de partida parece genial, pero el desarrollo se me hace demasiado "teen" y ligero. En cambio, el remake tiene un tono mucho más acertado: Krueger es amenazante en todo momento, da auténtico miedo. Incluso cuando suelta sus chascarrillos, y como bien comentáis, están cargados de bilis y mala hostia y te hacen subir un nudo por la garganta; ni puta la gracia. Además, que se explicite el tema pedófilo (que creo que, a poco listo que seas, se sobreentiende de toda la saga, pero que no había pasado de insinuarse) le da un punto de crudeza y turbiedad muy interesante. En definitiva, una película muy injustamente tratada. Quizás porque el Homer-Simpson típico fue al cine esperando ver a Krueger haciendo payasadas o el típico slasher descerebrado que colecciona muertes, y el tono tan lúgubre y atmosférico le pillo con el pie cambiado.
Muchas gracias ante todo, ¡encantada de escucharos! "Ginger Snaps" hay que verla, aunque sea la primera.David, apuntatela, que te va a entretener como poco. La pareja protagonista son geniales. Los títulos de crédito ya tienen su miga, y a lo largo del film toca varios temas, todo llevado con un humor negro encantador. Y Mimi Rogers... Entrañable su personaje, peculiar, pero totalmente achuchable. Habeis hecho unos programones con la saga, de verdad, ¡Felicidades!
Con este habéis redefinido la épica, saliendo victoriosos (cuando Paranormal Activity perdisteis más los papeles). Larga vida al mes de las sagas.