Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Fragmento de nuestra tertulia originalmente grabado en Rivas Vaciamadrid el 7 de febrero de 2021.
Fragmento abierto de nuestra tertulia para mecenas en la que hablamos, junto al profesor José Alberto Cuesta, sobre decrecimiento, un enfoque político y económico que nos plantea la necesidad de echar el freno de forma justa y organizada en nuestra sociedad para evitar las consecuencias del futuro colapso del sistema actual y de los recursos que tenemos en el planeta.
Comments
Pues ya decía Malthus hace 200 años que la tierra no produciría alimentos suficientes para alimentar a toda la población si la gente insistía en seguir reproduciéndose, y mira por donde, hasta hemos llegado. Doscientos años llevamos de pusilánimes, como estos tertulianos, que no se cansan nunca de equivocarse. Hubiera sido más interesante escuchar un debate entre expertos (con distintos puntos de vista), en lugar de una charla de opinadores. Y es que la opiniones, ya se sabe, son como el "culo": todo el mundo tiene una.
En cuanto se ha empezado a liar con conceptos que no tienen nada que ver (no los repito que ya hay muchos comentarios señalando el tremebundo cacao mental), sinceramente, cambio de programa y me pongo con otra cosa. Incluso el nombre del programa ya deja que desear, capitalismo? Que me digan donde hay algún mercado no intervenido por los Estados que me mudo ya. Qué lástima en fin.. Saludos de un profesional del medio ambiente...
Fantástico programa!!
Sin socialismo y planificación económica, el ecologismo es una "farsa".
Madre mía! Menudo potaje mental... fascismo, feminismo, ecologismo... Volver al siglo XVII, pero usando la tecnología del XXI. Después de dos siglos viendo como salíamos de la miseria gracias al capitalismo, pero erre que erre... Dejemos de leer pancartas, y leamos libros.
Que tiene que ver el fascismo con el ecologismo? No lo entiendo, espero que alguien me lo explique
que pasa cuando mi opinión se toma como un hecho? solo escuchen a este expositor y lo sabrán, 5 minutos y tuve que cortar, exijo que me regresen mis 5 minutos de vida!
También habría que revisar esos datos en cuanto a el consumo de km0. La huella de carbono de una producción industrial pero optimizada y grande no genera más huella de carbono por unidad de producción que pequeñas producciones locales.
Me encanta. el tema del que casi nadie quiere hablar. egoísta la actitud del tertuliano que argumenta que el no cambiará pues los de abudabí gastan más... vaya tela. así no vamos a ninguna parte. de todas formas, como bien dice el gallego esto va a reventar por las malas. Y la frase final: " el sistema no cambia porque se destruiría y se va a destruir porque no cambia". La serie colapso es una predicción de lo que puede ocurrir en un futuro no muy lejano. ¡¡Gran programa!!
buen programa